En este momento estás viendo Recomendaciones para el invierno.

Recomendaciones para el invierno.

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Consejos
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

¡La transformación agua o también dicha como elemento agua, es una transformación que se asocia a el invierno. Es…

Invierno, recomendaciones de alimentación

La transformación AGUA se asocia con el INVIERNO, estación del descanso, del silencio. Es una época más sensible y de conexión interior. Sin duda la premisa para disfrutar luego de la primavera.

Las nieves cubren nuestros montes y hasta nuestras calles. El frío nos invita a quedarnos en casa para poder conectar y reflexionar.

En la Medicina Tradicional China el elemento agua se asocia con el invierno, así los riñones, vejiga, aparto genitourinario serán los encargados de tratar el agua del cuerpo, los cuales debemos atender en estos meses

Trata de evitar el exceso de líquidos y aquellos alimentos que nos enfríen como bebidas frías, zumos de frutas, exceso de crudos, helados etc., debilitan muchísimo nuestros riñones. Apuesta por alimentos que calienten en más profundidad como el trigo sarraceno, las raíces, las alubias.

El sabor salado moderado será un buen asociado, así aumentaremos la cantidad de condimentos salados en nuestras preparaciones tales como el tamari, el miso, la umeboshi y la sal marina

Las verduras más interesantes serán las verduras del mar. Las algas sin duda nos aportarán un extra de minerales sin sobrecargar nuestros riñones. Tales como la kombu, la wakame, la espagueti de mar, cochayuyo etc.
Y aquellas verduras más compactas que encontramos estos meses en los mercados como raíces, coles, etc.

Evita los azúcares rápidos y los lácteos, cansan nuestros riñones y desmineralizan nuestro organismo.

Apuesta por cocciones largas, con un poco más de aceite, sin exceso de agua. Cocciones preparadas a fuego lento y durante largo tiempo como estofados, salteados largos, nishimes, incluso tempuras de vegetales y algas.

Las legumbres y en especial las alubias más oscuras como las azukis, de Tolosa o incluso la soja negra deben estar semanalmente en nuestra mesa.

¡Cocina con mimo ❤️, dedicándole tiempo y aprovecha para nutrirte en profundidad!